
INICIO:
Bolton es una heladería que nace como un emprendimiento de una idea de negocio nueva, su producto es helado en bolitas elaborado con nitrógeno. Este tipo de propuestas existe en varias partes del mundo y es ofrecido por un pequeño número de empresas, con presencia en diferentes países con formatos de franquicias.
Al encontrar este vacío en el mercado de Medellín y la dificultad existente para obtener la franquicia, tanto por dinero, por no cumplir los requisitos y por antecedentes negativos de la marca en el país, se tomó la decisión de crear una marca propia.
2013: Empiezan las investigaciones, estudios de la viabilidad del proyecto, identificación de consumidores y comportamientos del mercado de helados. Luego se empieza el estudio de la de la parte técnica, que debía ser con acompañamiento profesional, ya que no se encuentran máquinas estándar para hacer la producción de este tipo de helado, por lo que fue necesario hacer un desarrollo específico para la creación de la maquina destinada a la producción.
En el desarrollo de la máquina se generaron varios atrasos e inconvenientes que hicieron necesario la creación de más prototipos de los que se pensaron al inicio, por lo que el lanzamiento de la marca se retrasó.
​
2015: Se finaliza el desarrollo técnico y se empiezan a buscar espacios comerciales para la marca, se pasaron propuestas a centros comerciales y se buscaron lugares que fueran estratégicos, pero no se logró encontrar algo que se ajustara a las necesidades de la marca. Para iniciar operaciones se decide construir un motocarro como punto de venta móvil, fabricado por la empresa Eccotuk y diseñado por Plasma-Nodo.
El Eccotuk debía ser entregado en Octubre de 2015 y sobre esta fecha se planearon las primeras estrategias de medios y de publicidad; El 29 de Agosto se hizo el lanzamiento de la marca para redes sociales con una activación en el festival de música Superfresh en Llanogrande, actividad que tenía como fin el tráfico de personas en las redes sociales de la heladería y el inicio de la campaña de expectativa.
Después de este día se programaron publicaciones acordes con la estrategia de lanzamiento, pero desafortunadamente la empresa Eccotuk no cumplió con el contrato, por lo que se paró esa campaña hasta tener certeza de la nueva fecha de entrega del motocarro.
2016: Se recibe el Eccotuk el 3 de Marzo. Para reiniciar la publicidad de la marca, se hizo una nueva estrategia, que es la que actualmente se está ejecutando y su objetivo principal es dar a conocer el producto, los atributos de la marca y del producto y mostrar los servicios que se ofrecen como catering y atención de eventos.
Se hizo una primera aparición del carrito en un evento de música donde se ofrecieron degustaciones del helado, para hacer validaciones del producto, generar de nuevo tráfico en redes sociales, generar contenido y llegar de manera cercana al público objetivo.
Actualmente: La empresa está estandarizando sus procesos con el fin de hacer más eficiente y rentable la operación, las ventas y la comunicación.
Maria José Botero Vargas

Estudiante de Administración de Negocios
EAFIT
​
Valentina Botero Vargas

Estudiante de Diseño Gráfico
UPB
​